¿Qué tiene que ver la Segunda Guerra Mundial con la forma de comer papas?
- Violeta Aranda
- 5 may 2021
- 1 Min. de lectura
Hay muchas cosas que han ido cambiando a lo largo de la historia, entre ellas la forma de comer papas.
Resulta que durante el tiempo de la SGM las mujeres destinaban horas a estar en la cocina preparando los alimentos, ahora ese tiempo se ha visto reducido por el ritmo de vida que llevamos, aunque en México aún disfrutamos de una comida hecha 100% en casa, con la receta secreta de la abuela.
Ese cambio en la reducción del tiempo cocinando, al menos en Estados Unidos, se debió a la 'cena precocinada' o 'tv dinner', que consistía en una charola con carne y verdura preparada de tal forma que ambos alimentos requerían el mismo tiempo de cocción. Es aquí cuando comienza la aparición de congeladoras y microondas.
Después de la SGM, la preparación de alimentos empezó a industrializarse, comienzan los locales con comida para llevar, los negocios de venta de sándwiches, comida lista para comer, etc. Realmente durante los 60's muy poco del gasto en alimento se hacía fuera del hogar, en comparación con la actualidad que es muy normal comer fuera de casa.
Pero... ¿qué tiene que ver esto con las papas?
Para comer papas hay que pelarlas, cortarlas, hervirlas y posteriormente asarlas, antes de la Segunda Guerra Mundial se comían en puré, horneadas o hervidas, todo esto consumía tiempo. Por lo que al cambiar la forma de la preparación de alimentos, las papas se comenzaron a vender listas para comer, ya sea congeladas o cortadas para freír. Y así fue que las papas cambiaron su manera de comerse y ahora son también un delicioso snack.
¿Tú cómo las disfrutas?

Comments